


Mensaje del facilitador:
Hacer presentaciones persuasivas no tiene que ver sólo con el entusiasmo y con usar PorwerPoint, requiere destrezas concretas que mantengan a su audiencia interesada e involucrada. Este taller le ayudará a conocer las herramientas que la Universidad de Harvard propone para el llevar a cabo un trabajo estructurado a la hora de elaborar y dar una presentación de alto impacto.
“Conecte lo que usted sabe de su tema con lo que el público necesita saber”
OBJETIVO GENERAL:
Al término del taller el participante será capaz de emplear las herramientas desarrolladas durante el mismo, para llevar a cabo presentaciones ejecutivas capaces de influir en su audiencia.
Objetivos específicos:
-
Comprender los elementos que integran la fase de planeación en el desarrollo de una presentación ejecutiva.
-
Emplear apoyos didácticos para conocer a la audiencia, detectar los detalles logísticos, desarrollar el contexto, delimitar el mensaje, identificar apoyos visuales y hacer frente a las objeciones de su público.
-
Vencer miedos a través del trabajo ordenado y el ensayo de presentaciones.
-
Hacer una presentación eficaz que genere impacto positivo en su audiencia
Metodología de trabajo:
El taller se desarrolla bajo un enfoque constructivista, en el que los participantes construyen su conocimiento a partir de ejercicios prácticos. Este método implica que los asistentes realicen una serie de presentaciones las cuales serán grabadas para analizar el desempeño y detectar áreas de oportunidad.
En el curso se utilizan dinámicas grupales de retroalimentación positiva por lo que el participante desarrollará competencias para dar y recibir retroalimentación de forma apropiada.
Desarrollo de habilidades profesionales:
-
Confianza.
-
Asertividad.
-
Entusiasmo.
-
Creatividad.
-
Expresión oral y corporal.
-
Proyección
Dirigido a: Gerentes, Jefes, Supervisores y Coordinadores que realicen presentaciones ejecutivas y deseen desarrollar habilidades para hacerlo de forma profesional.
TEMARIO Y ACTIVIDADES.
PRIMER SESIÓN DÍA 2 DE SEPTIEMBRE:
INTRODUCCIÓN.
1 PLANEACIÓN DEL TRABAJO EN PRESENTACIONES EJECUTIVAS.
Tipos de presentaciones.
Planificación del trabajo: Objetivo, Propósito, Audiencia, Contexto.
Indicaciones para dar y recibir retroalimentación de forma apropiada.
Ejercicios de la unidad:
-
Hojas de trabajo: Características de la audiencia. Logística. Contexto de la presentación.
-
Presentación 1
-
Retroalimentación positiva
2 EL MENSAJE DE SU PRESENTACIÓN EJECUTIVA.
Tres etapas en la definición del mensaje
Definición del mensaje clave.
Argumentación.
Convencimiento de la audiencia.
Ejercicios de la unidad:
-
Hojas de trabajo: Planificación de contenidos.
-
Presentación 2
-
Retroalimentación positiva
SEGUNDA SESIÓN DÍA 3 DE SEPTIEMBRE:
3 ORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES DEL TRABAJO
Organización de la presentación.
Duración de la presentación.
Planificación de los apoyos visuales.
Ejercicios de la unidad:
Hojas de trabajo: Esquema de la presentación
4.- PLANIFICACIÓN DEL ENSAYO.
Mentalización.
Supere el temor.
Cómo hablar eficazmente.
Proyecte una imagen positiva.
Técnicas para mantener interesada a su audiencia.
Ejercicios de la unidad:
-
Hojas de trabajo: Objeciones y respuestas adecuadas.
-
Presentación FINAL
-
Retroalimentación positiva
CIERRE, CONCLUSIONES Y ENTREGA DE DIPLOMAS
2 - 3
SEPTIEMBRE
CÓMO DAR PRESENTACIONES EJECUTIVAS
Descarga aquí nuestro formato de registro:
HORARIO: De: 8:00 a 14:00
DURACIÓN: 12 Hrs.